Unidad de cicatrices.
Las cicatrices patológicas representan un impacto negativo para la autoimagen , autoestima y salud emocional de los pacientes que las presentan
Además, algunas cicatrices pueden provocar molestias físicas como dolor, picor, tirantez y problemas funcionales y limitaciones de la movilidad cuando se localizan, por ejemplo, cerca de la boca o los ojos.
Las alternativas de solución son individualizadas para cada paciente basadas en una combinación terapéutica según el tipo y las características de la cicatriz .
Los brotes de acné pueden dejar cicatrices que van desde pequeñas marcas hiperpigmentadas hasta grandes irregularidades en la piel. Son un motivo muy frecuente de consulta por el alto impacto estético que suponen, ya que estas cicatrices se localizan mayoritariamente en la cara. Disponemos de protocolos combinados para atenuarlas y mejorar el aspecto y calidad de la piel.
Se caracterizan por ser de gran tamaño provocadas por una alteración de la síntesis de colágeno durante la fase de remodelación. Su tratamiento es complejo y los resultados bastante impredecibles, requieren de un abordaje terapéutico integral que a veces debe repetirse, dado que los queloides tienen una alta tasa de recurrencia.
La más frecuente, sin embargo, es la llamada alopecia, que tiene un componente genético, por la linea maternal o paterna.
Esta cicatriz quirúrgica representa una de las consultas más recurrentes. . La cicatriz de cesárea presenta algunas particularidades, pues tiene alta probabilidad de hipertrofiarse, permanece roja durante más tiempo y tiene más riesgo de abrirse al estar en el abdomen, una zona que está sometida a presión y tensión de manera continuada.
Unidades clínicas.
Nuestra Clínica
Dermatológica Burgos
Llámanos:
+569 98795213
WhatsApp:
+569 98795150
Horarios de atención:
De Lunes a Viernes de 08:00 hs. a 17:00 hs.